La Hacienda de los Morales, en Polanco, fue una vez más la sede del tradicional Bazar Gilberto. Además de contar con la conferencista Gaby Vargas como madrina de lujo y encargada de cortar el listón inaugural, este año el emblemático bazar celebró su aniversario número 30. “Han sido años de trabajo y satisfacción de saber que hemos ayudado a muchas personas. Empezamos tratando de salvaguardar la vida y necesidades básicas de los damnificados del huracán Gilberto en 1988, y ahora estamos aquí, más de 30 años después, expandiendo las labores para la gente de la zona y ampliando el trabajo a jornadas de salud bucal, educación y otras áreas importantes para que la gente se recupere cada día más y más rápido de los estragos que la naturaleza les causa”, compartió Alejandra Quintana, presidenta nacional de la Asociación Gilberto, quien estuvo acompañada por otras miembros del grupo como Clara Poumian, Sofía Servitje, Andrea Quintana, Adriana Autrey y Gigi Pasquel durante el acto inaugural. El bazar ha sido, desde su creación, uno de los principales canales por los que la asociación consigue fondos para continuar con sus acciones.

La cita pactada con el tiempo arribó al corazón de Paseo de la Reforma a un festejo en el que el diseño y las complicaciones de mecanismos fueron las aristas en las que se fincó un evento de lujo en México, el Salón Internacional Alta Relojería (SIAR). Ahí, 49 firmas integraron la 18ª edición, que estuvo abierta por tres días bajo invitación en el hotel St. Regis, para expertos y conocedores en materia de guardatiempos, reuniendo a la crema y nata de los coleccionistas de alta relojería. El anfitrión fue Carlos Alonso, director general del SIAR, quién inauguró la jornada a la que asistieron los atraídos por la innovación, el alto diseño, las complicaciones y la elegancia. En la sede se crearon espacios exclusivos, así como escenarios para piezas únicas con interesantes diseños. Un deambular de personalidades e influencers fue la constante. La fiesta de la relojería reunió a casi 3 mil asistentes y refrendó su éxito como un escaparate del lujo y del ámbito social en México.

La Universidad Anáhuac México concedió el grado de doctor 'honoris causa', la máxima distinción académica de la institución, al empresario mexicano Carlos Slim Helú en una emotiva ceremonia que reunió a alumnos, académicos, autoridades universitarias, invitados especiales, amigos y, por supuesto, a buena parte de la familia Slim Domit. Durante el evento, se destacó la trayectoria de Slim, su compromiso con el desarrollo social, la educación, la salud, la cultura, el empleo y la responsabilidad social en México, además de su liderazgo en el sector empresarial y su labor filantrópica. El presídium que acompañó al galardonado estuvo integrado por personalidades clave de la Universidad, como Alberto José Simán Dada, presidente de la Junta de Dirección de la Universidad Anáhuac México; el padre Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad; y Mario Buenrostro Perdomo, director de la Facultad de Ingeniería, quien pronunció la 'laudatio', en la que resaltó los logros y reconocimientos del ingeniero en el campo de su carrera y en el desarrollo social.

La boutique artesanal Corazón de México, ubicada en San Ángel, festejó su primer aniversario con una exposición especial de cerámica con piezas únicas elaboradas por talentosos artesanos de Chihuahua. En esta ocasión, los hermanos Sebastián y Daniel Velasco, propietarios de la tienda, celebraron junto a sus padres, Javier y Esperanza, además de con sus amigos cercanos, el primer aniversario de su local, el cual se especializa en mostrar el gran trabajo que hacen en México nuestros artesanos en cerámica fina. El evento destacó la introducción de piezas de cerámica provenientes de la región de Mata Ortiz, una tradición artesanal que enriquece el acervo de la tienda, que anteriormente había centrado su colección en piezas de Oaxaca.

Clientes y fans de la moda española de Roberto Verino disfrutaron de una mañana con la presencia de la elegante modelo, actriz y conductora Celina del Villar, así como de Tania Ladeiro, modelo presentadora y reconocida creadora de contenido. En el showroom de la firma se presentó la nueva colección, bautizada como 'Undressed' y descrita como sencilla, elegante y minimalista. Las famosas dieron consejos sobre cómo llevar y combinar estas prendas como piezas claves en el armario de cualquier mujer. Se contó también con la presencia de destacadas personalidades de la moda y del mundo social como Zaira Marino, directora del Fashion Group México; Beatriz Calles, directora del Mercedes Benz Fashion Week México; Lucy Lara, editora y escritora de libros de moda; Gisselle Kuri, actriz e influencer y Aurora Quintana, entre otras.

1824 Social Club, un espacio caracterizado por su estilo, sofisticación, privacidad, alta cocina y, sobre todo, por su extensa y valiosa colección de whisky, fue la sede de la primera edición de Maison Peyrelongue, un evento que reunió a cerca de 20 casas relojeras de lujo en la CDMX. El corte de listón fue realizado por Andrés, Luis y Paula Peyrelongue dejando leer entrelíneas que se trata de un formato con el que se busca atraer a una nueva generación de coleccionistas y amantes de la relojería de alta gama que buscan un acercamiento más íntimo con sus marcas favoritas. Este pop up estuvo abierto durante tres días con una atmósfera exclusiva y contemporánea, pero al mismo tiempo cálida y relajada, además de presentar a los amantes de los guardatiempos de lujo algunas piezas exclusivas y únicas.

La cofradía gastronómica Châine des Rôtisseurs reunió a sus 70 miembros en el restaurante Les Moustaches, en la colonia Cuauhtémoc, para conmemorar el 50 aniversario del tradicional feudo y acompañar a Luis Gálvez, el restaurantero, abogado y administrador, propietario de este emblemático lugar, en esta importante ocasión. La comida se llevó a cabo en el comedor Senna. Alejandro J. Rodríguez, Bailli Provincial y Chancellier Nacional del Valle y la Ciudad de México, dio la bienvenida a los invitados, destacando la trayectoria y los logros del fundador de Les Moustaches en la gastronomía francesa en nuestra ciudad. Al final de la velada, se entregó un Diploma de la Châine a Luis Gálvez y al personal del restaurante, en reconocimiento a sus 50 años de éxitos gastronómicos.

El Casino del Bosque Constituyentes se convirtió en el epicentro del interiorismo, el arte y el altruismo gracias a la edición 2024 de la venta ANI x Ayuda y Solidaridad con las Niñas de Calle, I.A.P. Durante tres días, quienes acudieron a esta venta anual pudieron encontrar muebles, accesorios y arte para decorar cualquier espacio, además de joyería, ropa y muchas cosas más. “Con sus compras, las personas ayudan a cerca de 80 niñas a que no alcancen la situación de calle”, compartió Beatriz Mariscal, miembro del comité organizador.

El Instituto Mexicano Regina celebró con gran entusiasmo su decimonoveno bazar Regina x Claudina, un evento que se ha consolidado como un pilar de apoyo a la educación de los niños y niñas del Colegio Claudina Thévenet. Este año, la cita tuvo lugar en el hotel Live Aqua Ciudad de México, donde durante tres días se dieron cita emprendedores y marcas comprometidas con la causa de la educación. El bazar reunió a una variada gama de expositores, desde marcas de belleza y moda hasta joyería, decoración y alimentos, entre otros. Cada uno de los participantes donó un porcentaje de sus ventas para contribuir a los distintos programas educativos promovidos por el colegio.