El Wine Bar by CMB fue el lugar donde los asistentes pudieron adentrarse en el fascinante mundo del vino de la mano del sommelier Manuel Negrete. Estos eventos forman parte de los beneficios exclusivos para los suscriptores de El Universal. Disfrutaron de vinos de regiones poco comunes y también pudieron degustar una cena maridaje de tres tiempos. “Me encantó el lugar y la experiencia. No sé mucho de vino, pero me gusta aprender porque disfrutar de una comida con un buen vino es lo mejor que hay”, dijo María Enedina, una de las invitadas. Al terminar, brindaron un aplauso al equipo detrás de esta cata.

La emoción en el rostro del experto en arte Óscar Román fue evidente al verse rodeado de sus amigos más cercanos durante una noche memorable en la que abrió las puertas de su hogar polanqueño para celebrar su cumpleaños. “Realmente esta celebración fue muy emotiva y estuve rodeado de gente que quiero tanto. Dar gracias por estar vivos y celebrar es importante, así que, como dicen por ahí : ¡Que viva la vida!”, comentó. La celebración no se extendió más allá de la medianoche, pero las horas corrieron como agua entre las manos de los presentes que no dejaron de conmemorar los muchos logros del empresario pero, sobre todo, de recordar su gran calidad humana.

El publirrelacionista Lorenzo Ruiz recibió a familiares y amigos para compartir la emoción y agradecimiento por cumplir una vuelta más al sol. Este evento se llevó a cabo en Chévere, nuevo spot de moda en gastronomía y entretenimiento en Polanco; idóneo para festejar al estilo cabaret de los años 20. El momento estelar fue la partida de un pastel de tres pisos. El cumpleañero agradeció los buenos deseos de sus muchos invitados.

Sissi Cancino encabezó un año más el Foro Moders 2025 en la Ciudad de México, para brindar a las madres de familia un espacio de herramientas, tips, consejos e información para una crianza respetuosa y amorosa. Buscó brindar una perspectiva innovadora con temáticas que tienen que ver con tecnologías de la información y las múltiples herramientas tecnológicas que hoy en día se encuentran al alcance de niños y adolescentes. Con la presencia de destacados ponentes como Julia Borbolla o L’Amargeitor, el foro buscó dar respuesta a preguntas con temas desde cómo funciona el cerebro de los niños, a la prevención de adicciones, la salud mental de los jóvenes, y muchos más.

La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa Ciudad de México A.C. (AMMJE CDMX), referente en el liderazgo y desarrollo empresarial femenino, celebró su asamblea general ordinaria en el World Trade Center. En el evento, la diseñadora Jasive Fernández asumió oficialmente la presidencia. La asamblea culminó con una comida en la que se presentó a la nueva mesa directiva y a la que asistieron líderes empresariales, representantes de cámaras, autoridades, y amigos y familiares de las nuevas miembros de la mesa directiva. La nueva presidenta Jasive Fernández, en un emotivo discurso, subrayó su compromiso con el crecimiento continuo de las socias, destacando la colaboración como un motor esencial. La también maestra y empresaria concluyó su intervención con una significativa frase: “No es por mí ni por ti, es por todas”.

Con el inicio del año, el Club de Industriales en Polanco recibió al International Women’s Forum (IWF), un grupo de mujeres líderes que se reunió para dar la bienvenida al 2025. El evento inició con un breve discurso de Alejandra Latapí, presidenta del IWF, diciendo que este es “un nuevo año que nos va a presentar oportunidades a todas, ojalá podamos compartirlas entre todas”; del mismo modo les deseó “un año de éxito a nosotras y a nuestras familias”. Un momento especial fue la bienvenida a las nuevas integrantes, quienes pasaron de ser fellows a socias. La celebración continuó con brindis por el nuevo año, por las nuevas integrantes y por los logros venideros.

Amistad, diversión y estilo son palabras que perfectamente definen las personalidades de Óscar y Paulina Madrazo, quienes hace unos días fueron los anfitriones de una electrizante velada celebrada en un íntimo spot ubicado en la Condesa con la intención de despedir el 2024. Han hecho una tradición muy especial el poder reunirse con sus amigos antes de que acabe el año, un momento que aprovechan para reencontrarse y compartir anécdotas con personas que, por diversos motivos, normalmente laborales, no pudieron frecuentar durante el transcurso de los meses. No podía faltar el estilo, motivo por el que todos sus invitados siguieron el dress code negro, plateado y dorado, colores que sincronizaron al ritmo de las mezclas de los Djs Pepe Silva, Iye Yin Dae y Hydclipe. Los Madrazo estuvieron rodeados de amigos como Eugenio López, presidente de la Fundación Jumex o Eugenia Díaz Ordaz, quienes destacaron con su buena actitud.

Hace unos días, se llevó a cabo Zen Experience, una reunión holística organizada por la actriz y conductora Claudia Lizaldi, y por el empresario Pedro Moctezuma. Esta edición en la Ciudad de México tuvo como sede el Parque Bicentenario; un espacio ideal para el evento que reunió a cientos de personas en busca de serenidad, crecimiento personal y una profunda conexión espiritual. Desde muy temprano, el parque ya vibraba con la energía de quienes llegaron a participar en sesiones de yoga, meditación y diversos talleres sobre bienestar. Entre quienes los impartieron estuvieron Michel Domit y Etziama, Michel Rojkind, Nam Nidham, Carlota Chacón y Gabriel Rojo de la Vega, entre muchos más. Uno de los momentos más esperados fue la intervención del maestro Deepak Chopra, quien cerró el primer día con la ponencia titulada "Awakening life", una plática cautivadora sobre la mente y la conciencia.

El Museo de Arte Popular (MAP) se llenó de magia y tradición con la celebración de su evento de fin de año 2024. La velada tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar promoviendo y preservando el legado cultural del país que significa la artesanía mexicana y sus artesanos. Mercedes Vigil, presidenta de la Asociación de Amigos del MAP, dijo que “cada aportación es un paso más para preservar el arte popular mexicano y para apoyar a los artesanos que dedican su vida a mantener vivas estas tradiciones”. Los asistentes tuvieron la oportunidad de contribuir a esta causa mediante la subasta de obras de arte donadas por coleccionistas, cuyos fondos fueron destinados 100% a beneficio de la AAMAP. Un momento mágico llegó cuando los imponentes alebrijes iluminados de Alebríjula salieron a bailar cautivando a los presentes. Los invitados corrieron a tomarse fotografías con las coloridas y luminosas criaturas. El evento reafirmó el compromiso del MAP con el arte mexicano, un legado que, como expresó Vigil, “debemos compartir con el mundo”.