Un evento repleto de colores, flores y emotividad, así fue la inauguración del jardín de tulipanes que protagonizó Catalina Amalia de Orange, princesa de los Países Bajos, quien donó dichas flores como un agradecimiento a la hospitalidad que recibió desde su estancia en 2023.
Amalia, hija del rey Guillermo Alejandro y Máxima de Holanda, vivió en Madrid de forma secreta debido a las amenazas que recibió por parte de un grupo de crimen organizado vinculado al narcotráfico y a la trata de personas.
Durante este tiempo, la capital española se convirtió en un refugio lleno de hospitalidad para la joven de 21 años, quien es heredera al trono de los Países Bajos.
Como agradecimiento por su hospitalidad, la princesa Amalia de Holanda eligió tulipanes, una flor emblemática de su país. Sin embargo, además del emotivo gesto, llamó la atención su acento español con una entonación cercana, fruto de su paso por la capital española y por las raíces de su mamá.
Leer también: El príncipe William contrata a los abogados de divorcio de Lady Di, su mamá
“Realmente Madrid es una segunda casa para mí, especialmente en un tiempo tan difícil en Holanda. Queremos agradecer de una forma muy holandesa", dijo la joven durante su discurso en la Plaza de Oriente, donde estuvo acompañada por el alcalde José Luis Martínez-Almeida.
Lo que sorprendió al público fue la naturalidad con la que la princesa Amalia entonó el discurso, lo que demuestra su unión con la capital que la arropó durante los momentos complicados.
Pero además, la hija del rey Guillermo Alejandro de Países Bajos tiene una cercanía especial con el lenguaje debido a que su mamá, la reina Máxima, nació en Buenos Aires, Argentina.
Casados desde 2002, los reyes de los Países Bajos han inculcado a su hija el español, debido a que, además de nacer en Latinoamérica, la reina Máxima es políglota; domina el español, su lengua materna, el inglés, adquirido durante el ejercicio de su carrera y el neerlandés, que adquirió tras su compromiso con el rey Guillermo Alejandro.
La elección del color de los tulipanes no fue casualidad ya que simbolizan la paz y la unión. Con esta donación, la hija del rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima no solo rindió homenaje a su vínculo con Madrid, sino que también reforzó los lazos diplomáticos y culturales entre España y los Países Bajos.
Su español fluido y su gesto simbólico no pasaron desapercibidos y dejaron claro que la princesa Amalia de Holanda, se caracteriza por su sencillez y calidez.
Actualmente la princesa Amalia de Holanda se encuentra cursando el tercer y último año de su programa interdisciplinario de tres años en la Universidad de Ámsterdam que abarca Políticas, Psicología, Derecho y Economía (PPLE), programa que cursó por un tiempo a distancia, desde Madrid, y que tras superar la crisis de seguridad, ha vuelto a retomar desde su país.
Leer también: La princesa Leonor y la controversia de sus recientes fotos en la playa