Más Información
El arte contemporáneo se convirtió en un motivo de celebración y reunión durante la Semana del Arte en la Ciudad de México, que ha vuelto a ser escenario de uno de los eventos culturales más grandes e importantes del país: Zsona Maco 2025, la feria de arte más grande de México y Latinoamérica.
Organizada por la fundadora y directora Zélika García, la edición de este año destacó por su capacidad para reunir no solo a los artistas internacionales más influyentes, sino también a grandes personalidades.
![Zélika García / Foto: Esteban Torreblanca](https://www.revistaclase.mx/resizer/v2/WHWECIBNEBCQHJKTJ3F2BL37OU.jpg?auth=25e18a83cbccc676bf1b5b892a1e0fcb3d4f0457c9a117eb67b6a65fb77715bb&smart=true&height=620)
Zsona Maco 2025 abrió sus puertas con la presencia de grandes apasionados del arte, entre los que se encuentran la empresaria y filantropía Ninfa Salinas, la cantante Majo Aguilar, el actor Alejandro Speitzer, y más personalidades que comparten su amor por el arte contemporáneo en un evento que promete ser recordado por su impresionante exposición de obras.
![Majo Aguilar y Gilberto Cerezo / Foto: Esteban Torreblanca](https://www.revistaclase.mx/resizer/v2/7MWQXUOWZBHEFFDVV4TZL4BCP4.jpg?auth=449800fa738d1bf9f89921a948f23c9d4f94685d6ea2644156c76618b40924a4&smart=true&height=620)
Con una concurrencia de público internacional como nunca antes vista, la edición 21 de Zsona Maco reunió además a múltiples galeristas de todo el mundo, que ofrecen diferentes piezas de arte contemporáneo.
Pero este año es más especial porque no solo es una muestra de arte pictórico y escultórico, sino también tiene una enorme muestra de diseño, fotografía, performance, y propuestas enfocadas en diseño de interiores como mobiliario y accesorios antiguos.
![Zsona Maco 2025 / Foto: Esteban Torreblanca](https://www.revistaclase.mx/resizer/v2/QUKWGHVTLZBCVAO34GCWU6SIJA.jpg?auth=e32899e0f10db4ef75234614176571a1f43c07ec9838747343932d06d3412eaa&smart=true&height=620)
Leer también: Zélika García: "ZsonaMaco ha posicionado a la CDMX como epicentro del arte"
Zsona Maco 2025: El arte como puente
La infinidad de piezas hacen que la feria de arte sea una experiencia multisensorial para los asistentes, ya que no sólo cuenta con la riqueza de muestras de artistas mexicanos, sino también de talla internacional. En la feria se encuentran galerías de países como Italia, Reino Unido, Corea del Sur, Turquía, Estados Unidos, Francia y España.
“Me da mucho gusto que Zsona Maco esté tomando el nivel internacional que tiene, no solamente que tengamos la gran presencia de obras de talla internacional y de autores que son de museo, sino lo más importante: que se reconozca el potencial que tiene el autor, el artista mexicano a nivel internacional.
De las grandes cualidades que tiene México es que siempre hemos sido reconocidos como una potencia cultural y artística, y este es el mejor escenario para poder verlo”, expresó el empresario Lorenzo Lazo en entrevista para Revista Clase y VIP de El Universal, quien asistió junto a Luz Blanchet a la feria de arte.
![Lorenzo Lazo y Luz Blanchet / Foto: Esteban Torreblanca](https://www.revistaclase.mx/resizer/v2/AL6QE4FBHJCATOEIVIXHTJI764.jpg?auth=80d089f9e30374be2a2cdbee56b2313c64a0e8d7e85c15f7c9b46480b82e7208&smart=true&height=620)
Giovanna Karam, quien asistió junto a sus amigas a Zsona Maco, también expresó su felicidad porque México sea una plataforma artística con concurrencia internacional. “Estoy muy orgullosa de México, qué bueno que podemos hacer estas exposiciones aquí, con tantos artistas juntos, con tanta gente que viene y nos visita de fuera”, dijo en entrevista.
![Claudia Peña, Giovanna Karam y Lourdes Maldonado / Foto: Esteban Torreblanca](https://www.revistaclase.mx/resizer/v2/UCHILY4FUZD2PEXSEDCDJBN6NQ.jpg?auth=dcc677300fc5e9ce0cb33c48a65fdc8d285afdb0e43cedb9ee3a1240984f887e&smart=true&height=620)
Zélika García se encargó de emprender esta aventura que ofrecerá la exposición de piezas de arte hasta el domingo. Los concurridos pasillos, la infinidad de colores, texturas, formas, figuras, arrancaron con un rotundo éxito. Sonriente e inspiradora, la fundadora y directora se mostró alegre de ver este sueño hecho realidad.
Anteriormente, describió en entrevista para Revista Clase y VIP de El Universal, su sentir de presentar esta última edición, que rebasa lo innovador y ofrece un gran programa de actividades. "Durante 21 años, parte del trabajo que hemos hecho ha sido posicionar a la Ciudad de México como un epicentro del arte global. Gracias al apoyo de todos los que han colaborado a lo largo de los años, hemos convertido esta semana en CDMX en la Semana del Arte.
![Zsona Maco 2025 / Foto: Esteban Torreblanca](https://www.revistaclase.mx/resizer/v2/U54JJRGRHRFFHDSKHB5H5KPL24.jpg?auth=a2f94d6fd866ef5df8dba5c0dfcf117b22235cdec9bb0c3ba9ab6aea5ff3486b&smart=true&height=620)
La feria ha impulsado el crecimiento del mercado del arte y la promoción del coleccionismo entre diferentes generaciones. A partir de la agenda de la feria se han reunido proyectos artísticos, museos y fundaciones, integrando el arte contemporáneo como una actividad habitual en la agenda cultural”, dijo en entrevista.
Este impulso es el propósito principal de la muestra artística, que tiene un impacto enorme. “Además de que es un gran lugar, se siente una experiencia única. Te encuentras el arte de todo el mundo en un solo lugar, tengo cuatro años viniendo y para mí cada edición es mejor que la otra. Creo que continuará creciendo porque están viniendo de todas las partes del mundo para exponer y para comprar”, dijo la empresaria Jasive Fernández.
![Adriana Pulido, Fernando Castro, Martha Delgado y Jasive Fernández / Foto: Esteban Torreblanca](https://www.revistaclase.mx/resizer/v2/ZP3KQNIKRJGZNJS7W4ERRGGCYU.jpg?auth=d38dbf4319d49481c85c1ab01e9dc9391d8344ae65520e61ba058999ee1406ed&smart=true&height=620)
Zsona Maco 2025 es un verdadero punto de encuentro para amantes del arte, quienes disfrutan de un espacio lleno de creatividad, networking y apreciación por la belleza que surge de la expresión artística contemporánea.
La feria de arte continúa consolidándose como un referente internacional con su misión de promover el arte y fortalecer el intercambio cultural entre México y el resto del mundo.
El evento se encontrará disponible hasta el domingo 9 de febrero en el Centro City Banamex, Ciudad de México.
![Zsona Maco 2025 / Foto: Esteban Torreblanca](https://www.revistaclase.mx/resizer/v2/4CMZIMZ5YFCKVAW2EN44UIGUBM.jpg?auth=a8c6745c169763e4125fc957334d5cea2bdbbc3ca2520395d1f58d32139b593c&smart=true&height=620)
Leer también: Zsona Maco 2025: Lo que debes saber sobre la feria de arte más importante de México