Noticias| 19/06/2024 |13:15 | Actualizada
13:15
Logo de revistaclase
Lexy Villa
Ver perfil

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) hace unos momentos acaba de dar a conocer la lista completa de artistas y proyectos nominados para la edición 66 de los Premios Ariel, un evento que reconoce a los mejor del cine mexicano y que este año tendrá lugar el próximo 7 de septiembre en Guadalajara.

Entre los principales nominados que buscarán conseguir la estatuilla en el Teatro Degollado de Jalisco se encuentran la actriz Ludwika Paleta por su participación en la película Todo el silencio, el cineasta Rodrigo García por la cinta Familia y el escritor Guillermo Arriaga por la película A cielo abierto que realizó junto a sus hermanos Mariana y Santiago Arriaga en la dirección.

La edición número 66 de los Premios Ariel se realizará el próximo 7 de septiembre en el Teatro Degollado de Jalisco por segunda vez consecutiva. Además, su transmisión podrá seguirse desde cualquier parte en Lationamérica gracias a la plataforma de streaming MAX.

Previo a reconocer a los mejores proyectos del cine mexicano, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) también anunció que durante las próximas semanas todas la películas nominadas podrán ser vistas de forma gratuita en 35 sedes alrededor de 19 estados del país.

Los nominados a los Premios Ariel 2024:

Mejor Película

  • El eco – Dir. Tatiana Huezo
  • Heroico – Dir. David Zonana
  • Temporada de huracanes – Dir. Elisa Miller
  • Todo el silencio – Dir. Diego del Río
  • Tótem – Dir. Lila Avilés

Mejor Dirección

  • David Zonana – Heroico
  • Elisa Miller – Temporada de huracanes
  • Lila Avilés – Tótem
  • Rodrigo García – Familia
  • Tatiana Huezo – El eco

Mejor Actriz

  • Adriana Barraza – El último vagón
  • Adriana Llabrés – Todo el silencio
  • Cassandra Ciangherotti – Familia
  • Ilse Salas – Familia
  • Mónica Huarte – Señora influencer

Mejor actor

  • Daniel Giménez Cacho – Familia
  • Harold Torres – Desaparecer por completo
  • Juan Daniel García Treviño – Perdidos en la noche
  • Noé Hernández – Kokoloko
  • Pablo de Tavira Egurrola – Recursos humanos

Mejor coactuación femenina

  • Ludwika PaletaTodo el silencio
  • Marisol Gasé – Tótem
  • Miriam Bravo – Valentina o la serenidad
  • Montserrat Marañón – Tótem
  • Teresa Sánchez – Tótem

Mejor coactuación masculina

  • Fernando Cuautle – Heroico
  • Humberto Busco – Martínez
  • Juan Manuel Bernal – Confesiones
  • Julio César Cedillo – A cielo abierto
  • Mateo García Elizondo – Tótem

Mejor guión original

  • A cielo abierto - Guillermo Arriaga
  • Valentina o la serenidad - Ángeles Cruz
  • Tótem - Lila Áviles
  • Heroico - David Zonana
  • Todo el silencio - Lucía Carreras

Fotografía

  • Desaparecer por completo - Glauco Bermúdez
  • El eco - Ernesto Pardo
  • Heroico - Carolina Costa
  • No voy a pedirle a nadie que me crea - Damián García
  • Temporada de huracanes - María José Secco
  • Tótem - Diego Tenorio

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

TEMAS RELACIONADOS