Más Información
La mañana de este lunes 21 de abril se dio a conocer el lamentable fallecimiento del papa Francisco a los 88 años. El pontífice argentino dio su último suspiro a las 7:35 de la mañana en Casa Santa Marta, lugar donde vivió desde 2013, cuando fue elegido como líder de la Iglesia católica.
La causa de su fallecimiento se debió a causa de un derrame cerebral, un coma y un colapso cardiovascular irreversible. Tras dar a conocer los detalles, el día de hoy, el Vaticano ha compartido las primeras fotografías del Santo Padre dentro de su féretro.

Diferente de la tradición pero siempre apegado a su sencillez y humildad, el papa Francisco eligió que su cuerpo fuera mostrado de esta manera para que los fieles puedan despedirse. En funerales pasados, el cuerpo de los pontífices era expuesto sobre un catafalco durante su velación, sin embargo, Francisco pidió ser velado en un féretro de madera con interior de zinc.

Leer también: Papa Francisco: Revelan sus últimos momentos y sus palabras antes de morir
Papa Francisco: Los detalles detrás de sus fotos dentro del féretro
Las primeras fotografías del Papa dentro de su féretro muestran a Francisco postrado con las manos entrelazadas. Esto es parte de un proceso conocido como periodo de luto, en el que el papa es velado en Casa Santa Marta, lugar donde vivió durante sus últimos años.
El color rojo del ornamento litúrgico del Papa consta de un revestimiento de una casulla roja, color que tradicionalmente simboliza el testimonio de fe hasta el último aliento, aunque también se relaciona con la sangre de Cristo.

En su cabeza, el Papa lleva una mitra blanca, símbolo del oficio episcopal. La mitra representa la autoridad del Papa como obispo de Roma y líder espiritual de la Iglesia Católica.

Además, las manos del Papa Francisco están unidas en actitud de oración, sosteniendo un rosario. Esto es un símbolo de devoción, pues el rosario en las manos también sugiere que el Papa fallecido fue un hombre de oración constante, como era ampliamente conocido.

En las imágenes también se percibe al Papa con un anillo, conocido como el Anillo del Pescador, que simboliza su misión como sucesor de San Pedro, el pescador de hombres. Como lo manda la tradición, este anillo suele ser destruido tras la muerte del Papa como parte del rito que marca el fin de su pontificado.
El papa Francisco será velado en Casa Santa Marta, pero será trasladado el miércoles a la Basílica de San Pedro para que el público pueda despedirse de él y rendirle homenaje. Además, el funeral al aire libre se celebrará el próximo sábado 26 de abril.

Leer también: Papa Francisco: ¿Quiénes son los integrantes de la familia Bergoglio?