Más Información
Felipe Caderón Hinojosa protagonizó uno de los sexenios presidenciales más polémicos de la historia de nuestro país. El político mexicano se desempeñó como mandatario durante el sexenio de 2006 a 2012, mismo que estuvo marcado por diferentes sucesos, entre ellos una crisis económica, las muertes de dos funcionarios de gobierno en accidentes aéreos y otras controversias.

Recientemente, en entrevista con Yordi Rosado, el ex mandatario se sinceró sobre su pasado haciendo importantes revelaciones. En Revista Clase te presentamos las cinco mejores y más relevantes declaraciones que hizo el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

1. ¿Cómo fue para Felipe Calderón vivir en Los Pinos?
El expresidente de México vivió en Los Pinos durante su mandato junto a su esposa, Margarita Zavala y sus tres hijos, Luis Felipe, María y Juan Pablo Calderón Zavala.
“Los Pinos siempre estuvieron abiertos, había visitas guiadas todos los días. La casa era pequeña, era una casa normal, nunca usé ‘la casa grande’, la ‘López Mateos’, de hecho había un boliche y lo tiramos e hicimos un cuarto de toma de decisiones”, narró.

También dijo que muchos de los rumores en torno a su vida en Los Pinos no eran verdad. “Se hacen muchas mentiras del presidente, dicen que construí un bar ahí. Eso es una mentira”, aclaró. Además, durante la entrevista también contó que vivir en Los Pinos era una comodidad, y que durante su estancia construyó una biblioteca. “Vivimos en la cabaña, tres recamaras, no había cuartito de televisión, yo hice uno. También hice una biblioteca porque no había biblioteca”, dijo.
Leer también: Maritza Díaz, ex de Enrique Peña Nieto, comparte fotos de su encuentro con Luis Miguel
2. ¿Por qué Felipe Calderón eligió vivir en Madrid tras finalizar su periodo presidencial?
Durante la entrevista con el conductor y productor, Felipe Calderón aclaró por qué eligió Madrid como el lugar de su estancia tras concluir su periodo presidencial.

“Mi caso, por razones de trabajo. Al salir de la presidencia fui invitado como profesor visitante en la Universidad de Harvard. Luego regresé a México, y se presentó esta oportunidad en Europa de trabajar en algo que me encanta: ser presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Federación Internacional de Automovilismo. Esa es mi razón”, dijo.
3. ¿Felipe Calderón tenía un problema de alcoholismo?
Uno de los entredichos más polémicos del sexenio de Felipe Calderón fue un supuesto problema con el alcohol. Incluso después de que finalizara su periodo presidencial, salieron a la luz diferentes videos en redes sociales en los que el ex mandatario parecía estar tomado.

Sin embargo, Felipe Calderón negó los rumores, asegurando que se trató de una mentira. “Se hacen muchas mentiras del presidente. Nunca falté a ningún evento, nunca llegué tarde, di más de 3 mil discursos como presidente, nunca hubo una incoherencia. Ha sido una calumnia”, aclaró.
4. El video de despedida que grabó Felipe Calderón tras amenazas de muerte
Durante su sexenio, Felipe Calderón vivió una de las crisis más duras al combatir el crimen organizado, ya que esto resultó en múltiples amenazas. El expresidente admitió que en muchas ocasiones tuvo miedo por la situación, especialmente después de recibir una llamada anónima que le advertía sobre un posible atentado contra el avión presidencial.
“A las dos de la mañana habló alguien, dijo que era exmilitar, que había desertado, que ese era su problema y que lo enfrentaba a su conciencia, pero que lo estaban reclutando para disparar un lanzamisiles al avión presidencial”.
Por tal motivo, Calderón grabó un video de despedida para su familia por si algo le ocurría. “María, Luis Felipe, Juan Pablo… Si ustedes llegan a ver este video, es que algo malo, muy malo pasó, pero quiero que me recuerden con Margarita, quiero que me recuerden siempre como alguien que estaba cumpliendo con su deber, que yo era alegre y yo era feliz cumpliendo, sirviendo a México y quiero que me recuerden siempre así”, contó.
5. ¿Cómo es la vida de Felipe Calderón tras dejar la presidencia?
Además de hablar de las enormes enseñanzas que trajo consigo su vida política en México, Felipe Calderón también habló de su vida tras dejar la presidencia además de su trabajo en España. “Sigo dando conferencias, pienso seguir trabajando. Asegurar mi parte económica para el retiro”, dijo.

También habló de sus sueños personales. “Quisiera transmitir (lo que aprendí como presidente) y crear una escuela de ciudadanía, una escuela de buen gobierno, de ética, para que no se diga que la política es cosa mala. También quiero seguir luchando por el tema ambiental. Quiero seguir luchando y quiero seguir soñando”.
Y personalmente, Felipe Calderón mencionó la importancia de ser feliz. “Estar con mis hijos, verlos madurar, volver a la bicicleta, tener una edad madura, feliz, aprender a ser feliz, creo es de las materias que me cuestan más trabajo”, dijo.
Leer también: Angélica Rivera desmiente romance con Diego Klein: "Totalmente falso"