Más Información
Este fin de semana se dio a conocer el fallecimiento de Virginia Giuffre, mujer que se convirtió en una de las principales voces en denunciar los abusos sexuales del financiero estadounidense Jeffrey Epstein.
La activista tenía 41 años cuando decidió quitarse la vida en su granja ubicada en Neergabby, Australia, según lo confirmó su familia, quienes, a través de un comunicado, la describieron como “una guerrera feroz en la lucha contra el abuso sexual”.
Sus seres queridos señalaron que “el peso del abuso se volvió insoportable”, ya que perdió la vida como consecuencia de una trayectoria “marcada por el abuso sexual y la trata de personas”, según lo dio a conocer la BBC.
Virginia Giuffre, anteriormente conocida como Virginia Roberts, nació en 1983 y se convirtió en una figura clave en el caso de abuso sexual que involucró a Andrés de York, hermano del rey Carlos III, y al empresario Jeffrey Epstein.

Sin embargo, su vida estuvo marcada por duros episodios desde que era una niña. Cuando tenía 7 años, según relató durante una entrevista para la BBC, fue abusada sexualmente por un amigo de la familia, lo que hizo que “su infancia fuera robada”.
Leer también: Andrés de York enfrenta nuevo escándalo por su relación con presunto espía chino
¿Quién era Virginia Giuffre, la mujer que expuso a Jeffrey Epstein y murió por suicidio?
Posteriormente, decidió huir, lo que hizo que viviera en diferentes hogares e incluso en la calle. Fue en el año 2000 cuando conoció a la socialité británica Ghislaine Maxwell, quien era una de las socias más cercanas a Jeffrey Epstein, en un momento en el que buscaba reconstruir su vida.

Posteriormente Ghislaine Maxwell, quien trabajaba en el resort Mar-a-Lago, en Florida, le ofreció una entrevista para un empleo como masajista, lo que se convirtió en años de abuso, según su testimonio, ya que la socialité fue hallada culpable de reclutar y traficar jóvenes para que Epstein abusara de ellas.
En 2009, Virginia Giuffre presentó una demanda civil contra Epstein, acusándolo de tráfico sexual y abuso. Además, también aseguró que en 2001, cuando tenía 17 años, el empresario la llevó a Londres donde le presentó a Andrés de York, hermano del rey Carlos III.

Virginia Giuffre fue una de las víctimas que Jeffrey Epstein explotó, pero su valentía para hablar públicamente sobre su experiencia hizo que tuviera un papel fundamental en el movimiento en búsqueda de la justicia.
Su denuncia fue uno de los principales parteaguas para la posterior detención de Jeffrey Epstein, quien murió en 2019 en la cárcel por presunto suicidio.
La activista vivió en los últimos años de su vida en la costa de Perth junto a su esposo, y tres hijos. También fundó SOAR, la organización sin fines de lucro dedicada a “educar y abogar por las víctimas de trata”.

Tras su partida, Victoria Giuffre dejó una profunda marca en la lucha contra el abuso y la explotación sexual. Su testimonio será recordado como una de las muestras de valentía más grandes.
Leer también: Carlos III y su drástica decisión contra el príncipe Andrés, su hermano