Hace unos momentos, a través de un comunicado, el Vaticano reveló la causa de muerte oficial del papa Francisco, pontífice argentino que dio su último suspiro a las 7:35 de la mañana del lunes 21 de abril en la Casa Santa Marta.
Nacido el 17 de diciembre de 1936 en el barrio de Flores, Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio será recordado como un hombre humilde, profundamente dedicado a su fe y las causas cercanas a su corazón, entre ellas, el brindar ayuda a las minorías.
Tras darse a conocer la noticia de su fallecimiento, además de generar una inmensa tristeza entre los feligreses, la curiosidad por la verdadera causa de su muerte es uno de los principales temas de conversación.
Leer también: Muere el papa Francisco a los 88 años, así será recordado
Recordemos que el papa Francisco, en las últimas semanas, enfrentó una severa crisis de salud que lo mantuvo internado durante 37 días en el Hospital Gemelli de Roma. Durante ese tiempo se le diagnosticó con neumonía bilateral, un cuadro de problemas hematológicos y de insuficiencia renal.
Además de sus problemas de salud recientes, a Jorge Mario Bergoglio le fue extirpado un pedazo de pulmón tras un grave ataque de neumonía durante su juventud.
Sin embargo, tras ser dado de alta el pasado domingo 23 de marzo y aparecer por última vez el domingo 20 de abril en el balcón principal de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi, el Vaticano revela la causa oficial de su muerte.
De acuerdo con el comunicado recién compartido en la página oficial del Vaticano, el papa Francisco murió a los 88 años debido a un derrame cerebral, un coma y finalmente un colapso cardiovascular irreversible.
Tal como lo certifica el informe, el pontífice argentino tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II.
La muerte del papa Francisco fue certificada por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
El papa Francisco será velado esta noche en su residencia de Santa Marta. Posteriormente será homenajeado de forma sencilla, tal como indican las modificaciones al protocolo que pidió en vida.
Leer también: Así será el funeral del papa Francisco, según sus últimas peticiones