Noticias| 23/02/2025 |14:18 | Actualizada
23/02/2025 14:18
Logo de revistaclase
Leonor Reyes
Ver perfil

Este fin de semana, el estado de salud del Papa Francisco encendió las alarmas después de que se reportara que se encuentra en estado crítico tras ser hospitalizado desde hace más de una semana.

El sumo pontífice, de 88 años, sigue manteniendo un pronóstico reservado, según lo dio a conocer el Vaticano a través de un comunicado donde se detalló que el Papa no está fuera de peligro y que este sábado experimentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo.

Papa Francisco / Foto: EFE
Papa Francisco / Foto: EFE

Además, los análisis de sangre realizados revelaron una trombocitopenia, relacionada con problemas hematológicos y anemia, lo que llevó a la administración de una transfusión sanguínea.

Aunque el Papa Francisco permanece alerta y pasó el día en un sillón, el comunicado subrayó que su condición ha empeorado con respecto al día anterior, por lo que el pronóstico sigue siendo reservado. El Papa ingresó al hospital el 14 de febrero debido a una bronquitis, pero según la Santa Sede, el martes se confirmó que desarrolló una neumonía bilateral.

Papa Francisco / Foto: EFE
Papa Francisco / Foto: EFE

Su estado de salud causó preocupación en la comunidad internacional, aunque se espera una pronta recuperación por parte del pontífice. En Revista Clase te presentamos el lado más personal del Papa Francisco, quien es conocido por su enfoque compasivo y accesible, pero su vida más allá del Vaticano también está llena de historias que muestran un lado profundamente humano.

Leer también:

Este es el lado más personal de la vida del Papa Francisco

Nacido el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el Papa Francisco siempre ha sido cercano a su gente, mostrando un cariño especial por aquellos más vulnerables.

Su padre, Mario, trabajaba como contador en el ferrocarril, mientras que su madre, Regina Sivori, se dedicaba al hogar y a la crianza de sus cinco hijos.

El papa Francisco durante su visita a México / Foto: EFE
El papa Francisco durante su visita a México / Foto: EFE

Antes de entrar al sacerdocio, estudió literatura y trabajó como barman, lo que le permitió conectarse con la vida cotidiana y las luchas de las personas comunes. A lo largo de su vida, ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos, abogando por los más necesitados, y especialmente por los migrantes, los pobres y las víctimas de abuso.

Fue el 13 de marzo de 2013 cuando Jorge Bergoglio fue elegido como Papa, un cargo con el que ha podido destacar su capacidad para transmitir el pensamiento de la Iglesia Latinoamericana.

Papa Francisco / Foto: EFE
Papa Francisco / Foto: EFE

Con 88 años, además de su posición en la Iglesia Católica, el Papa Francisco ha mantenido una vida simple, pues se distingue por su estilo de vida austero y su rechazo a los lujos. En lugar de vivir en el lujoso Palacio Apostólico, optó por residir en la Casa Santa Marta, un alojamiento más modesto dentro de la Ciudad del Vaticano, donde se mezcla con el personal y los visitantes. Esta decisión, más allá de ser un gesto de humildad, refleja su cercanía con el pueblo.

En sus momentos de ocio, el Papa disfruta de la lectura, especialmente de poesía, y de pasar tiempo en la tranquilidad de su hogar. También se sabe que tiene un amor por el tango, su música natal, que a menudo le sirve como una pequeña escapatoria de las rigurosas demandas de su cargo.

Papa Francisco / Foto: Archivo
Papa Francisco / Foto: Archivo

Aunque actualmente su estado de salud permanece reservado, la salud del Papa Francisco siendo una prioridad para el Vaticano. Además, el último informe indica que se mantiene despierto y bien orientado.

Leer también:


TEMAS RELACIONADOS