Más Información
Armando Manzanero Canché murió ayer 28 de diciembre de 2020 a las 3:20 am en la Ciudad de México, a causa de un paro cardiaco tras las complicaciones que tuvo luego de contagiarse de Covid-19. De hecho, once días antes su familia informó que fue trasladado al hospital para ser intubado debido al deterioro de su salud por el coronavirus, no obstante, a pesar de que horas antes de su muerte se había reportado una ligera mejoría que plateaba su estabilización y hasta la posibilidad de extubarlo, su muerte se sumó a las miles que se han dado en esta época a causa de la pandemia.
Sin embargo, el fallecimiento de Manzanero causó sorpresa a muchos de los internautas que comenzaron a cruzar información y resaltaron que los días 28 están ligados a las muertes de grandes artistas en México como: Juan Gabriel, José José, Roberto Gómez Bolaños mejor conocido como “Chespirito” y Manuel “El Loco” Valdés, quienes también murieron recientemente un día 28.
Manuel “El Loco” Valdés murió el 28 de agosto de 2020 en la Ciudad de México a los 89 años a casusa del cáncer cerebral que tenía y por complicaciones del cáncer de páncreas que le detectaron en 2017.

(El Universal)
José José murió el 28 de septiembre de 2019 en un hospital de Homestead en Florida a los 71 años de edad a causa del cáncer de páncreas que padecía. En 2012 dio su última presentación como cantante en el Hard Rock Hotel & Casino de Miami.

(El Universal)
Juan Gabriel murió el 28 de agosto de 2016 en su casa de Santa Mónica en California a los 66 años de edad a causa de un infarto agudo de miocardio. Dos días antes dio su último concierto en The Forum de Los Ángeles.

(EFE)
Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” murió el 28 de noviembre de 2014 en su casa de Cancún a los 85 años por una insuficiencia cardiaca. En 2012 Televisa le realizó un homenaje llamada “América celebra a Chespirito”. Leer también: Fallece el compositor Armando Manzanero

(Roberto Gómez Bolaños / Angel Delgado)
La muerte de Armando Manzanero a los 86 años de edad no solamente puso de luto a varias industrias en México, como la de la música, del espectáculo, del entretenimiento, de la política y la de los autores y compositores, también a una gran parte de la sociedad que cantó, vivió y lloro con sus canciones que se convirtieron en himnos para muchos como “Somos novios, “Esta tarde vi llover” y “Contigo aprendí”, mismas que alcanzaron fama internacional y fueron interpretadas por personalidades como Elvis Presley, Frank Sinatra, Raphael, Luis Miguel, Christina Aguilera y Laura Pausini, entre otros. Leer también: Los amores y los hijos de Armando Manzanero

(EFE)