Más Información
Los premios Oscar 2025 se encuentran cada vez más cerca, y una de las películas en las que se encuentra el foco es en ‘Emilia Pérez’, el filme dirigido por el cineasta francés Jacques Audiard, y protagonizada por la actriz española Karla Sofía Gascón, que obtuvo 13 nominaciones.
El proyecto competirá para ganar en las categorías como 'Mejor Película', 'Mejor Director', 'Mejor Banda Sonora', 'Mejor Maquillaje' y Peinado', 'Mejor Guion Adaptado', 'Mejor Película Extranjera', entre otras.
Además Karla Sofía Gascón se encuentra nominada a 'Mejor Actriz', haciendo historia como la primera actriz trans en ser nominada a los Oscar. Por su parte, Zoe Saldaña se encuentra nominada en la categoría de 'Actriz de Reparto' por su participación en la película.

La cinta retrata a un jefe de un cártel mexicano que decide retirarse del negocio y someterse a una cirugía de reasignación de género, dándole vida de esta manera a Emilia Pérez. Posteriormente la trama incluye a Rita, interpretada por Zoe Saldaña, quien interviene como abogada, y a Jessi, interpretada por Selena Gomez. Cada una de las protagonistas enfrenta numerosas dificultades que se desenvuelven en una interesante historia.
Leer también: Belinda defiende a Selena Gomez de las críticas de Eugenio Derbez
La película ha dado mucho de qué hablar, y en Revista Clase, te presentamos los 7 datos más interesantes que debes saber sobre ‘Emilia Pérez’:
1. ‘Emilia Pérez’ es un musical: ¿De dónde vienen las canciones?
Los números musicales de ‘Emilia Pérez’ son la parte medular de la película que le da sentido a la historia. Las canciones son diversas, pues pasan a través de distintos géneros como el rock, pop y el rap, todas ellas cantadas en español. La música fue compuesta por Clément Ducol, junto con la cantautora Camille, con ayuda de asesores lingüísticos, incluidos Karla Avilés e Ignacio Chávez, según dijeron en una entrevista para Billboard.

2. Una película sobre México mayormente filmada en Francia
‘Emilia Pérez’ se encuentra ambientada en México, pues es el lugar donde se desarrolla la historia, sin embargo, fue filmada principalmente en París, Francia. Diego Fernando Diosa, uno de los encargados de la locación, puso empeño en retratar diferentes elementos culturales que fueran referencias de México, aunque algunas grabaciones sí se hicieron en el país.

3. El director Jacques Audiard no conocía a Selena Gomez antes de que audicionara
En una entrevista para el medio ‘The Hollywood Reporter’, el director de ‘Emilia Pérez’, Jacques Audiard, dijo que antes de que se reuniera en Nueva York con Selena Gomez, no la conocía. “No, no conocía a Selena Gomez, la estrella de la música, pero hay una razón simple para esto: ella tiene 30 años. Yo tengo 72. No estoy en las redes sociales, ni en Instagram”, dijo. Tras el encuentro, la cantante y actriz adicionó para el papel de Jessi vía Zoom e interpretó uno de los números musicales.
4. La similitud de Selena Gomez y su personaje
Una de las grandes polémicas de la película ha sido el acento de Selena Gomez en su interpretación de Jessi, por las líneas que se han popularizado en internet. La polémica surgió después de que Eugenio Derbez criticara el español de la cantante, afirmando que era “indefendible”.
Sin embargo, en una entrevista con 'CNN', Karla Sofía Gascón defendió a Selena Gomez, asegurando que la cantante ha hecho un hermoso trabajo en ‘Emilia Pérez’, y agregando que ella no interpreta el papel de una mexicana. “Es una persona de Estados Unidos que vive en la frontera y se ha casado con un narcotraficante. ¿Quién ha dicho que no ha construido ella su personaje así y que cuando habla conmigo habla perfectamente en español?”, dijo.

Selena Gomez interpreta a Jessi del Monte, la esposa del líder del cartel de la droga y madre de dos hijos, que es mexico-estadounidense, pero vive en la frontera. La cantante tiene una relación especial con su papel debido a su orígen. "Interpretar en español fue uno de los mayores retos de mi carrera, pero también una fuente de orgullo personal y familiar", dijo recientemente Selena Gomez en una entrevista.
5. El libro que inspiró ‘Emilia Pérez’
La cinta sin duda retrata uno de los problemas más grandes de nuestro país: el narcotráfico. La inspiración detrás de la película, según lo ha dicho el mismo director, fue el libro ‘Écoute’, escrito por Boris Razon, publicado en 2018. “A mitad de camino de la novela, hay un personaje que es un capo de la droga que desea hacer la transición para convertirse en mujer. El autor, que es amigo mío, no desarrolló ese personaje. Le pedí los derechos para expandirlo yo mismo”, dijo Jacques Audiard en una entrevista para W Magazine.
6. El costo de ‘Emilia Pérez’
Según la plataforma The Movie Database (TMDB), que recopila datos de películas y programas de televisión, la película de Jacques Audiard tuvo un presupuesto de aproximadamente 26 millones de euros, es decir, más de 550 millones de pesos.

7. Los 12 minutos de aplausos que recibió ‘Emilia Pérez’
Uno de los grandes logros que ya ha conquistado Emilia Pérez fueron los 12 minutos de aplausos que recibió durante su estreno en el pasado Festival de Cine de Cannes, lo que significa una gran aceptación por parte del público que ya tuvo oportunidad de ver la cinta.
‘Emilia Pérez’, la película protagonizada por Karla Sofia Gascón, se estrenará en cines mexicanos este 23 de enero.
Leer también: Eugenio Derbez se disculpa con Selena Gomez tras críticas