Más Información
El novelista español Juan Marsé, ganador del Premio Cervantes, murió el sábado en la noche, así lo dio a conocer el Ministerio de Cultura y Deporte de España, a través de Twitter. El reconocido escritor recibió el Premio Cervantes en 2008, el cual, es uno de los galardones más importantes. Tenía 87 años.

(EFE)
De acuerdo con la agencia AP, no se precisaron las causas del deceso. Juan Marsé fue uno de los novelistas más respetados de España en las últimas décadas. Su novela más importante fue "Últimas tardes con Teresa", publicada en 1965. Relata la desventura de un adolescente de clase trabajadora que trata de ganarse a una chica acaudalada de Barcelona. El reconocido autor escribió varias novelas que retratan la transformación social de España durante la última parte del siglo XX. Leer también: El escritor Carlos Ruiz Zafón murió de cáncer a los 55 años
Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España, dedicó un mensaje a Marsé, en su cuenta de Twitter. "Recibo en Bruselas la triste noticia de que nos ha dejado Juan Marsé, figura clave de la literatura española. Hombre de firmes convicciones, que a través de sus obras consiguió transportarnos a la realidad social de Barcelona en la postguerra".
El diario "El País" compartió algunas de sus palabras tras ser condecorado con el Cervantes. "Me hice escritor porque tengo un desajuste con la realidad que me rodea, mi país, mi ciudad, mi época… Eso me lleva a encontrar en la literatura un mundo de experiencias que no he tenido, pero que he soñado". El mismo medio dio a conocer que una de las experiencias que más marcaron su vida fue casi al nacer, cuando su madre murió en el momento del parto y su padre lo regaló a un matrimonio amigo. Leer también: Liliana Melo de Sada, Marie Therése Arango, Patrick Charpenel y más recuerdan a Francisco Toledo
Marsé conoció a Joaquina Hoyas y se casaron en 1966; fue papá de dos: Alejandro, nacido en 1968, y Berta, en 1969.
Algunas de sus obras son: "Encerrados con un solo juguete", "Esta cara de la luna", "Últimas tardes con Teresa" y "La oscura historia de la prima Montse", entre otras. También escribió dos cuentos infantiles: "La fuga del río Lobo" y "El detective Lucas Borsalino".
Descanse en paz.