María Aliaga presenta ‘Autorretrato’, un viaje artístico hacia lo más personal

La artista bailaora presentó su nuevo proyecto artístico ‘Autorretrato’, que se convirtió en una de sus obras más personales al crear una muestra artística como nunca antes en su trayectoria.

maría-aliaga
maria-aliaga
maria-aliaga
Edward Stefan y Mariana Radilla;
maría-aliaga
maría-aliaga
Lena Garrigo;
Adolfo Martinez y Mariana Villalbazo
arturo-velasco
paola-albarran
maría-aliaga
maría-aliaga
maría-aliaga
maría-aliaga
maría-aliaga
maría-aliaga
maría aliaga
maría-aliaga
maría.aliaga
maría-aliaga
Leonor Reyes
08/04/2025 14:01

Una fusión de pintura, expresión corporal, danza y música. Así es ‘Autorretrato’, el nuevo proyecto artístico de María Aliaga, que combina su pasión por la danza con la pintura, creando como resultado una obra pictórica de los trazos de su movimiento.

El lienzo refleja los movimientos de María Aliaga, quien se ha consolidado como una de las exponentes más destacadas del flamenco, además de ser creadora, directora e intérprete de ‘Flamenco a la Mexicana’, un espectáculo itinerante que se presenta desde 2014 y que recientemente celebró 10 años de éxito.

María Aliaga / Foto: Héptor Arjona

Tras consolidarse con este proyecto, la bailaora explora una nueva faceta como artista con su proyecto ‘Autorretrato’, que, en sus propias palabras, no busca plasmar cómo se ve, sino cómo se mueve.

Newsletter Hello Weekend!
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El espacio colaborativo y cultural ‘Laguna’, ubicado en la Ciudad de México, fue el escenario perfecto para que María Aliaga presentara su nuevo proyecto artístico, mismo que surgió en un episodio específico de su vida.

María Aliaga presentó 'Autorretrato' / Foto: Héptor Arjona

“Hace aproximadamente mes y medio me quedé sorda del lado derecho. Perdí la audición porque tuve una alergia muy fuerte y se me reventó la membrana timpánica. En la noche dormía y oía mi corazón retumbar, oía mi respiración. Entonces, oí más hacia dentro que hacia fuera. Durante ese tiempo pensé "tengo que escuchar algo que está dentro de mí”, dijo en entrevista para Revista Clase y VIP de El Universal.

María Aliaga / Foto: Héptor Arjona

De esta manera nace la idea de crear ‘Autorretrato’, un lienzo que es testigo de los movimientos de flamenco de María Aliaga, y que realizó completamente en vivo. A lo largo de cuatro actos, la bailaora plasmó en dos diferentes muestras sus movimientos, creando una nueva obra artística.

Leer también:

María Aliaga presenta 'Autorretrato', su nueva y auténtica propuesta artística

El primer acto comenzó con una coreografía de María Aliaga acompañada de dos guitarras, una percusión y aplausos al puro estilo del flamenco. Este acto dio paso a pintar el lienzo con carboncillo con la técnica de sus movimientos, específicamente los golpes del tacón de sus zapatos.

Posteriormente, la bailaora pintó en el lienzo con acrílico de color los movimientos de su cuerpo al seguir la canción, aunque en este acto pudo plasmar más ampliamente su corporalidad pues participaron los movimientos de su espalda y brazos, además del vestido de flamenco que la acompañó.

María Aliaga / Foto: Héptor Arjona

Este acto fue muy especial, además, porque también utilizó recursos como el jugo de limón, que está ligado a un momento muy específico de su vida.

“Este autorretrato está concentrado en la casa de mi abuelita y el limonero donde crecí. Quiero hacer muchos autorretratos a lo largo de los próximos años y cada uno que cuente algún momento de mi vida”, expresó María.

María Aliaga presentó 'Autorretrato' / Foto: Héptor Arjona

Esta propuesta fue una sorpresa para la bailaora, quien se emocionó al ponerla en práctica por primera vez. “No sabía qué iba a pasar, cómo iba a quedar, cómo iba a salir y fue una sorpresa ver todo, ver el resultado final”, dijo.

Durante esta presentación, María Aliaga estuvo acompañada de grandes amigos y familiares que fueron una parte fundamental de este nuevo proyecto artístico, y que se emocionaron junto a ella.

Miguel Aliaga, Lola Abad, María Aliaga, Miguel Aliaga, Connie Abad y Luly Cepeda / Foto: Héptor Arjona

“Me gusta el formato, que es un formato al piso. Me gusta un formato donde no necesitas nada más que el talento. Siempre me sorprende y esto es una sorpresa”, dijo en entrevista Arturo Velasco, amigo de María.

Arturo Velasco y María Aliaga / Foto: Héptor Arjona

“Inexplicable, esto merece de verdad reconocimiento a nivel internacional. María es una artista consolidada, pero con este nuevo concepto va a llegar a otros niveles. La danza es intangible y es increíble poder inmortalizarla”, dijo la escritora Paola Albarrán.

Paola Albarrán y María Aliaga / Foto: Héptor Arjona

Con esta propuesta, la artista multidisciplinaria se adentra en una exploración personal y emocional a través del arte flamenco, construyendo una muestra que combina movimiento, música y expresión visual en una puesta en escena que busca reflejar sus vivencias, su identidad y su evolución como mujer y artista. Más allá del parecer, María Aliaga busca el ser, mismo que está dirigido por su pasión por el arte y su identidad interpretativa.

María Aliaga / Foto: Héptor Arjona

Leer también: