Fotos: EFE / Archivo El Universal
La chef Patricia Quintana falleció, a sus 72 años, este 26 de noviembre, a las 17:20 horas, dejando un gran legado de sabor y un camino de inspiración.
Patricia fue investigadora, escritora, restaurantera y una gran chef que dedicó su vida a impulsar la gastronomía azteca, resaltando los sabores originarios de las culturas indígenas de nuestro país y darlas a conocer fuera de nuestras fronteras.
También puedes leer: Fallece la chef mexicana Patricia Quintana
Su amor a la cocina nació desde su infancia, en entrevista con El Universal, comentó hace tiempo:
“Desde niña me la pasaba aprendiendo, probando, sintiendo y viviendo la cocina. Me encanta jugar con las cazuelitas y las cocinitas que me regalaban, principalmente mis abuelitas. Me fascinaba aprender a hacer tortillas en las casas de la gente del campo, trabajadores del rancho”.
La chef Patricia Quintana estudió cocina en Canadá, Suiza y Francia, con reconocidos chefs internacionales como Paul Bocuse, Lenõtre, Chapel, los hermanos Troisgros y Michel Guérard, sin embargo, siempre mantuvo su pasión por las raíces de la cocina mexicana y regresó a nuestro país para llevar a cabo una investigación de la cocina nativa de diferentes regiones del país.
Su arte culinario fue plasmado en más de 25 libros entre ellos: La cocina es juego; Puebla, la cocina de los ángeles; Feast of life; Festín en el Mictlán; La cocina de los dioses del agua y The Taste of Mexico, Un recorrido por las cocinas de México, su primera novela Polvo de Jade, entre muchos más. Además de publicaciones destacadas como Antojería mexicana y Mulli: El libro de los moles.
La chef Patricia Quintana logró un sinnúmero de reconocimientos, como La “Cuchara de Plata”, otorgado por la revista “Food Arts”; el premio del “Laurel de Oro” por parte de la Asociación México-España, y el premio a “Empresario Restaurantero del Año”, entregado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en México.
En 2015, tras más de 50 años de investigación y esfuerzo al lado de las mujeres indígenas mexicanas, la chef Patricia Quintana fue nombrada Embajadora Culinaria por la Secretaría de Turismo.
Su restaurante Izote, que permaneció abierto del 2001 al 2013 en Polanco, engrandeció la comida mexicana y lo convirtió en uno de los primeros lugares en servir “de manteles largos” comida nacional, su gran trabajo rompió esquemas y marcó pautas para las nuevas generaciones de cocineros; posteriormente lo transformó en “Izote va a tu casa”, un servicio personalizado de banquetes.
La chef Patricia Quintana abrió una Escuela de Alta Cocina, donde impartió clases por más de 45 años de cocina nacional y abrió camino para nuevas generaciones.
También puedes leer: El mexicano que cocina para Selena Gomez y Beyoncé
Todos la recordaremos por sus numerosos platillos vanguardistas, que nunca perdieron la esencia de la tradición mexicana.
QEPD la chef Patricia Quintana, gracias por poner en alto la cocina de México.