Gente con clase| 12/11/2018 |13:55 |Reuters | Actualizada
05/03/2020 11:58

Stan Lee, el creador de Spiderman, Iron Man, Hulk y una variedad de otros superhéroes de Marvel Comics que se convirtieron en figuras míticas de la cultura popular, murió a los 95 años, informó su hija el lunes.
Como escritor y editor, Lee fue clave en la transformación de Marvel en un gigante del cómic en la década de 1960, cuando en colaboración con artistas como Jack Kirby y Steve Ditko creó superhéroes que cautivarían a generaciones de jóvenes lectores.
J.C. Lee, su hija, confirmó el deceso a Reuters.

Los estadounidenses estaban familiarizados con los superhéroes antes de la irrupción de Lee, en parte gracias al lanzamiento en 1938 de Superman por parte de Detective Comics, la compañía que se convertiría en DC Comics, el archirrival de Marvel.
Lee se ganó una reputación en el mundo del cómic principalmente por darle un nuevo matiz de complejidad y humanidad a los superhéroes. Sus personajes no eran de piedra, aunque parecían haber sido cincelados en granito. Sentían amor y preocupaciones por el dinero e incluso albergaban sentimientos de inseguridad.

Stan Lee, la mente maestra de Marvel en su "lucha" contra DC
Stan Lee, la mente maestra de Marvel en su "lucha" contra DC
Stan Lee, la mente maestra de Marvel en su "lucha" contra DC
Stan Lee, la mente maestra de Marvel en su "lucha" contra DC


"No tengo 200 millones (de dólares). No tengo 150 millones. No tengo 100 millones ni nada parecido a eso", dijo Lee a la revista Playboy en 2014.


En 2008 Lee recibió la Medalla Nacional de las Artes, el más alto premio del Gobierno estadounidense para los artistas creativos.

Stan Lee, la mente maestra de Marvel en su "lucha" contra DC
Stan Lee, la mente maestra de Marvel en su "lucha" contra DC

Con ayuda de un tío
Lee nació el 28 de diciembre de 1922 en Nueva York como Stanley Martin Lieber, hijo de inmigrantes judíos de Rumania. A los 17 años se convirtió en un mensajero de Timely Comics, la compañía que se convertiría en Marvel. Consiguió el trabajo con ayuda de un tío, según su autobiografía "Excelsior!".
Lee pronto asumió más responsabilidades. Comenzó a escribir sin cesar historias y cuentos de superhéroes, hasta que en 1961 su jefe le dijo que soñara con crear un equipo de superhéroes.

Stan Lee, la mente maestra de Marvel en su "lucha" contra DC
Stan Lee, la mente maestra de Marvel en su "lucha" contra DC


"Los personajes de Stan siempre fueron superhéroes que tenían un cierto grado de humanidad o un defecto", dijo Shirrel Rhoades, exvicepresidente ejecutivo de Marvel y su editor a mediados de la década de 1990.


Lee involucró a sus artistas en el proceso de creación de las historias e incluso de los personajes, en lo que se conocería como el "Método Marvel". Eso llevó a que mucha gente dijera que tomaba el crédito por ideas que no eran totalmente suyas.
Lee describió su proceso creativo a Reuters al describir cómo creó a su personaje Thor, el dios del trueno tomado de la mitología nórdica. "Estaba tratando de pensar en algo que fuera totalmente diferente", dijo. "¿Qué podría ser más poderoso que Hulk? Y pensé ¿por qué no un dios legendario?".

Stan Lee, la mente maestra de Marvel en su "lucha" contra DC
Stan Lee, la mente maestra de Marvel en su "lucha" contra DC


"Su mayor legado no sólo será la co-creación de sus personajes, sino la forma en que ayudó a construir la cultura en que los cómics se han convertido, lo que es bastante significativo", dijo Robert Thompson, un experto en cultura pop de la Universidad de Siracusa.